Béjar, ciudad de las tres culturas
¡Vive las tres culturas en una misma ciudad!. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado un profundo vestigio en el patrimonio, la cultura y tradiciones de la historia de Béjar y comarca. www.balcondelpueblo.com
A principio del siglo I a.C. Béjar pasa a manos de las tropas romanas, al ser Béjar un paso estratégico obligado, los ingenieros romanos convirtieron su camino en calzada, del que quedan como restos varias columnas miliaria y el Puente de la Malena.
En el año 713 los musulmanes entran en Béjar, comienza aquí un periodo de casi 500 años en los cuales Béjar fue musulmana. Durante la Edad Media, moros y cristianos otorgaron a la ciudad valor estratégico de primer orden, las murallas árabes, de las que quedan algunos paños y varias puertas, son testigos de las leyendas y sus historias en la reconquista.
A mediados del siglo XII, Béjar volvió a caer en manos cristianas, según cuenta la leyenda, el hecho tuvo lugar un 17 de junio tras reunirse los cristianos en el monte y recubrir sus ropajes y armas con musgo. A finales del siglo XII es cuando la ciudad toma por primera vez, según recogen algunas documentos de la época, el nombre que aún conserva. Musulmanes, judíos y cristianos convivieron en Béjar durante varios siglos.
¡Ven, te esperamos!. El Hotel Casa rural El Balcón del Pueblo. www.balcondelpueblo.com
OTROS POST DE INTERÉS:
- Rutas y leyendas, conocer y descubrir Béjar
- Actividades turísticas cultural y educativa en Béjar y alrededores
- Ruta de la Herencia Judía de Béjar y Hervá
- Sierra de Béjar, comarca de sensaciones
Deja una respuesta